
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
Con la excusa de participar en la Asunción de la Virgen, en Lavalle, el candidato a gobernador por La Unión Mendocina estuvo con el aún intendente departamental. Más que las fotos, fueron algunas frases las que dejaron huella
POLÍTICA20/08/2023 RedacciónEn Lavalle, se realizó la Asunción de la Virgen y más allá de las casi 20 mil almas que concurrieron, la nota la dio la presencia conjunta de Omar De Marchi, candidato a gobernador por La Unión Mendocina y el aún intendente de ese Departamento, Roberto Righi.
El diputado nacional le dijo a Righi que “tu experiencia en Lavalle y el compromiso con el desarrollo rural suman mucho, y seguimos creciendo compartiendo la misma visión de la provincia”.
En otra parte de sus redes sociales, De Marchi reconoció que Righi “viene realizando un gran trabajo junto a un calificado equipo de la Fundación Hacer Mendoza, pensando y planificando la Mendoza que viene. Gracias por sumar ideas, proyectos y profesionales”.
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
El vocero presidencial, será el candidato de La Libertad Avanza para las elecciones locales de la ciudad de Buenos Aires y enfrentarse al PRO.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.