
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
La empresa DC Consultores entregó la primera encuesta de agosto sobre las elecciones generales del 22 de octubre. ¿Qué sensaciones tiene la gente luego de las PASO, a quien no votaría y que haría en un supuesto ballotaje?
POLÍTICA22/08/2023 RedacciónAníbal Urios, titular de la empresa DC Consultores, dio su primera encuesta presidencial realizada en agosto, en donde evalúa no sólo el sentido del voto, sino también otros factores en donde los encuestados opinan sobre las elecciones presidenciales.
Cuando se le preguntó a la gente sobre las sensaciones que le dejaron las PASO, el 30,4% dijo Asombro, el 23,2% Esperanza, el 11,8 Cambio, el 19% Desilusión y el resto se repartió entre Confianza, Alegría y Bronca.
Tambièn la Consultora inquirió sobre si fueran las elecciones hoy, a quién votaría, y el 34.9% respondió a Javier Milei, el 23.4 a Juntos por al Cambio y el 19.2% a Unión por la Patria.
La siguiente pregunta era si, independientemente si lo votara o no, ¿quién sería el proximo presidente? Y el 45.8% respondió Milei, 28,9 a Patricia Bullrich y el 25.3 a Sergio Massa.
Finalmente, si hubiese un ballotaje, el 35.3% se inclinaría por Javier Milei, el 34.8% por Bullrich y el 29.9% por Massa.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.