
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
En la Cámara de Diputados provincial, se le dio despacho favorable a declarar de utilidad pública fracciones de inmuebles para la construcción del espacio público que pretende preservar la flora y fauna del lugar, además de darle valor agregado a la zona
POLÍTICA30/08/2023 RedacciónLa comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Emiliano Campos, dio despacho favorable a un proyecto de legisladora Évelin Pérez, por el cual se declaran de utilidad pública y sujeta a expropiación un total de 30 parcelas de inmuebles ubicadas en el departamento de Guaymallén, para ser destinadas al Parque Costero Canal Cacique Guaymallén, ubicado en Bermejo.
Según explicó la diputada Pérez, este parque dará “valor agregado a la zona” a la vez que se promueve la “preservación ambiental”. De acuerdo a lo informado, la gran mayoría de las parcelas ya fueron donadas con cargo, que es precisamente la creación de este parque, por lo que resulta necesario “que estas parcelas sean expropiadas dado que la obra ya empezó”.
Se trata de una zona “de confluencia de dos departamentos, Guaymallén y Las Heras, en su momento fue consensuada por las dos comunas, tiene los avales del gobierno provincial y genera valor agregado al Gran Mendoza ya que además, se fortalece la flora y fauna autóctona. Es un parque extenso, con mucho cuidado ambiental que pretende ser una reserva natural”, acotó.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
Con internas controladas y sin PASO, el radicalismo apuesta a la unidad mientras el PJ sigue sin definir su rumbo electoral.
El ministro de Defensa impulsa la candidatura de Jorge Magnaghi mientras prepara su futuro rumbo hacia la gobernación 2027.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.