
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
Están los candidatos, están los temas, sólo falta afinar algunos detalles para el encuentro que se realizará en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También participarán los candidatos a vicegobernador
POLÍTICA08/09/2023 RedacciónEl próximo 17 de septiembre se realizará, por primera vez de manera obligatoria, el debate de candidatos a la Gobernación para estas elecciones 2023, y las conversaciones continúan para definir los detalles del encuentro.
Estarán Alfredo Cornejo (Cambia Mendoza), Omar De Marchi (La Unión Mendocina), Omar Parisi (Frente Elegí), Mario Vadillo (Partido Verde) y Lautaro Jiménez (FIT-U) que tendrán que confrontar sus propuestas en vivo. La instancia será organizada por la Junta Electoral de Mendoza y se realizará en la Sala Naranja del Espacio Cultural Julio Le Parc.
La modalidad del encuentro y los temas tienen acuerdo entre las partes, ahora resta definir los conductores que serán periodistas de distintos medios y el estilo de la moderación.
Además, se pretende que del evento participen las y los candidatos a la vicegobernación, Hebe Casado, Daniel Orozco, Lucas Ilardo, Emanuel Fugazzotto y Noelia Barbeito.
Los temas a debatir serían entre los ejes de seguridad y justicia; salud; transporte y servicios públicos; desarrollo productivo y educación.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.