
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Lo hizo el Partido Verde al desmentir cualquier tipo de alianza con La Unión Mendocina, a partir del “pase” de Marcelo Romano, hasta ayer candidato a intendente en San Carlos y ahora dentro de LAUM. “Esto no incluye al Partido Verde en ningún aspecto”
POLÍTICA09/09/2023 RedacciónLa elección departamental de San Carlos dejó una paridad en la que el candidato de Encuentro por San Carlos, Alejandro Morillas superó por muy poco a Cambia Mendoza y al Partido Verde. El candidato de este último espacio político, Marcelo Romano, anunció que se iba con Omar De Marchi y ahí la “hecatombe”.
El comunicado de los “verdes” no se hizo esperar y fue duro. “Desmentimos categóricamente cualquier tipo de alianza con La Unión Mendocina y acusamos a Omar De Marchi de promover una estafa electoral contra los mendocinos”.
Más adelante, sostienen que el exintendente de Luján de Cuyo, “fiel a su modus operandi, engaña, una vez más, a la ciudadanía al mencionar que el Partido Verde lo acompaña, una mentira a todas luces, de la cual es totalmente consciente”.
“Marcelo Romano no tiene autoridad partidaria ni dirigencial para promover acuerdos o alianzas. Su decisión ha sido personal, inconsulta y unilateral, haciendo un enorme daño al 27% del electorado de San Carlos que confió su voto a los principios del Partido Verde y no a Omar De Marchi”, dicen.
Finaliza manifestando que “La Unión Mendocina ha demostrado, una vez más, tener las peores prácticas de la política y ser refugio de dirigentes que se han convertido en tránsfugas políticos y carentes de principios”.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.