
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Lo manifestó el candidato a gobernador de La Unión Mendocina en el momento de su votación. Sostiene que la elección se polarizó entre él y Cornejo
POLÍTICA24/09/2023 RedacciónOmar De Marchi votó en su terruño, el Departamento de Luján de Cuyo. “Armamos La Unión Mendocina con una mirada a futuro. Nadie va a hacer por los mendocinos lo que no hagamos por nosotros mismos”.
Más adelante, el candidato señaló que “debemos dejar de mirar por el retrovisor y ponernos a trabajar en resolver los problemas que tienen los mendocinos”.
“El escenario es claramente de polarización entre el candidato del oficialismo y nosotros”, concluyó Omar De Marchi
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.