
Comienza la carrera por el poder local: estrategias, desafíos y urgencias de los intendentes mendocinos en tiempos de gestión y campaña.
Electo intendente con una buena diferencia, estuvo en Al Rojo Vivo anticipando algunos temas generales que formarán parte de su perfil de jefe comunal. La relación con Maipú y cómo construir una “marca ciudad”
POLÍTICA25/09/2023Esteban Allasino pertenece al espacio político La Unión Mendocina que tiene su bastión principal en Luján de Cuyo. Ahí los dos últimos intendentes (Omar De Marchi y Sebastián Bragagnolo) le confiaron la Jefatura de Gabinete y ahora comandará el municipio.
“Creo que vamos a hacer un buen trabajo, porque se vienen haciendo las cosas bien desde hace ocho años”, fueron sus primeras palabras en Al Rojo Vivo. Añadió que “no existe un manual de gestión que atienda a lo que uno se enfrenta”.
En ese sentido, rescata la relación que desde hace tiempo mantiene Luján con Maipú “con quien tenemos un plan hasta el 2050 en el manejo del agua, ya que somos las dos únicas comunas que nos encargamos del tema”.
Hizo referencias al actual intendente, Sebastián Bragagnolo y su futuro, ya que no iba en ninguna lista. “Será el vecino más insistente, pero el sigue muy comprometido con la gestión. El tiempo evaluará lo que haga con su experiencia”.
Se mostró proclive a construir una “marca de ciudad”, al afirmar que “no se entiende que llega un intendente y cambia hasta el color de los postes”. Sostiene que “hay que trabajar a largo plazo y ser menos egoísta con las decisiones”.
En sus conceptos, fue dejando frases como decir que “quiero ser una persona común y corriente que no se aleje de la realidad” y reconoció que “la intendencia es la primera puerta a la que accede el vecino”.
Jorge Fernández Rojas
Una vez más, el periodista y analista político estuvo en Al Rojo Vivo. Rescatamos conceptos que dejó el escriba:
Ver el programa completo en el siguiente link: Al Rojo Vivo 25/9
Comienza la carrera por el poder local: estrategias, desafíos y urgencias de los intendentes mendocinos en tiempos de gestión y campaña.
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
A pesar de las caídas económicas, el presidente defiende su enfoque proteccionista y sigue firme en su estrategia de aranceles.
Chile adelantó sus relojes y reavivó la discusión local. Cobos y Bermejo proponen retomar el horario de verano para ahorrar energía y mejorar la calidad de vida.
La Feria Ganadera 2025 se realizará el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial de La Paz, con actividades educativas, remate de hacienda, jura de bovinos y destrezas criollas.