
Vacaciones de invierno, tiempo de pensar a full las estrategias electorales
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La ruta provincial 67 es recorrida por unos 2500 vehículos por hora y sus obras están avanzando. Es la más usada para ir a los grandes festivales del Este de Mendoza
POLÍTICA27/09/2023 RedacciónCon más de la mitad de la obra finalizada, Vialidad Mendoza avanza, con el Programa de Renovación de Rutas Turísticas, en la conclusión de una de las vías más transitadas del Este provincial. Es además la ruta de ingreso tradicional al festival de Rivadavia le Canta al País y a los festivales que se desarrollan en el Parque Dueño del Sol, en Junín.
Se trata de la Ruta Provincial 67, camino que lo recorren a diario unos 2.500 vehículos por hora y que en la zona es conocido cómo carril Santos Lugares, en el tramo que pertenece a Junín, en Ingeniero Giagnoni, y carril Lucero, en el tramo que pertenece a San Martín.
El titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Osvaldo Romagnoli, y el intendente de Junín, Héctor Ruiz, recorrieron la obra que se está realizando en este crucial enlace troncal que además es el ingreso y la salida más utilizada por los vecinos de Rivadavia a la Ruta Nacional 7.
Romagnoli destacó la relevancia de la obra: “Se trata de un tramo muy importante de 5,3 kilómetros, porque conecta a la Ruta Provincial 60 con la Ruta Provincial 50 y, finalmente, con la Ruta Nacional 7 por el que transitan unos 2.500 vehículos por hora”.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.