
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
La premisa fue cuidarse de no perder y los cinco candidatos presidenciales dejaron en el camino la posibilidad de dejar propuestas sobre los distintos temas sobre los que debatieron. El “gatito mimoso y el caso de Martín Insaurralde
POLÍTICA02/10/2023 RedacciónLos candidatos a presidente de la Nación participaron del primer debate presidencial, a tres semanas de las elecciones generales del 22. Se abordaron tres ejes temáticos centrales: "Economía", "Educación" y "Derechos Humanos y Convivencia Democrática".
Los candidatos Sergio Massa (Unión por la Patria); Javier Milei (La Libertad Avanza); Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio); Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad) formaron parte del debate obligatorio que dispone la ley 27.337.
El primer debate presidencial de cara a las elecciones de octubre mostró a los cinco candidatos en carrera con diferentes estrategias de confrontación, donde abundaron los cruces ásperos y los ataques personales.
Sergio Massa y Patricia Bullrich, trataron rivalizar con Javier Milei, mientras que Myriam Bregman y Juan Schiaretti quedaron relegados a un segundo plano, a pesar de mostrar solidez en sus argumentos.
Economía, educación y derechos humanos fueron los tres ejes temáticos sobre los cuales los candidatos desplegaron sus propuestas, con la posibilidad de apretar el “botón rojo” cuando algunos de ellos se sintiera aludido. Massa y Milei lo agotaron rápidamente en el primer tópico.
En la presentación de los postulantes, al inicio del debate, sobresalió la chicana de Bregman a Milei. “Se muestra como un león y es un gatito mimoso de los poderes concentrados”, atacó la candidata de izquierda.
No fue ajeno en el debate el episodio del peronista Martín Insaurralde y su costoso viaje a Europa con una modelo. Tanto Bullrich, Milei y Bregman lo chicanearon a Massa en el primer tramo de la confrontación, pero no fue el hecho dominante de la noche.
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
El vocero presidencial, será el candidato de La Libertad Avanza para las elecciones locales de la ciudad de Buenos Aires y enfrentarse al PRO.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
La Asamblea Nacional de Municipios abordó temas como la sostenibilidad y transición energética.