
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), a través de la delegación local desafectó a un chofer de un camión de cargas peligrosas por dar 1,20 en la prueba de alcoholemia
SOCIEDAD06/10/2023 RedacciónEl hecho tuvo lugar en un operativo en conjunto con Gendarmería Nacional, donde se detuvo a un camión de carga peligrosa que transportaba combustible y siguiendo los procedimientos de fiscalización se le realizó una prueba de alcoholemia al conductor. El primer resultado fue de 1,11 gramos por litro y en una segunda instancia subió a 1,20 gramos por litro.
Además del resultado positivo en la prueba de alcoholemia, se verificó que el conductor circulaba con los discos del tacógrafo agotados, lo que impide constatar los parámetros de velocidad, tiempo de marcha y distancia recorrida.
Estas irregularidades en el cumplimiento de las regulaciones de seguridad y transporte de cargas peligrosas llevaron a la retención inmediata de la unidad y la desafectación del conductor.
Este caso resalta la importancia de los controles de seguridad y la necesidad de garantizar que los conductores, tanto de transporte de cargas como de pasajeros, cumplan rigurosamente con las medidas vigentes para proteger la seguridad en el transporte y de quienes circulan.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Silvina Giudici lidera la transformación de la Reserva Natural Villavicencio a través de un enfoque que integra turismo, educación y protección ambiental
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Lombardi salió al cruce de Fernández Sagasti tras el pedido de Jury contra Marinelli, acusado de habilitar perforaciones en zona restringida del acuífero del Río Mendoza.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.