Mendoza, casi sin cambios ante la nueva modalidad de Residencias Médicas

Desde 2026, cada provincia tomará y financiará sus propios exámenes de ingreso. En Mendoza, el sistema ya funcionaba de forma similar, aunque preocupa la pérdida de un examen único nacional.

SOCIEDAD13/08/2025RedacciónRedacción
la-ampliacion-las-plazas-residencias-medicas-fue-publicada-el-boletin-oficial

El Gobierno nacional confirmó que, a partir de 2026, las residencias médicas dejarán de regirse por el Examen Único Nacional y por el financiamiento centralizado. El anuncio llega tras detectarse irregularidades en la evaluación de este año, lo que llevó al Ministerio de Salud de la Nación a acordar con las provincias un nuevo esquema: cada jurisdicción deberá organizar y costear sus propios exámenes y becas.

En Mendoza, el impacto será limitado. Según el ministro de Salud, Rodolfo Montero, la provincia ya aplicó un examen local en 2025 y financia a la totalidad de sus residentes con fondos provinciales. Esto ha permitido duplicar el salario respecto a lo que pagaba la Nación, pasando de $700.000 a $1.400.000 mensuales.

Pese a ello, Montero expresó reparos sobre la eliminación del examen único, que garantizaba que todos los postulantes fueran evaluados el mismo día y bajo las mismas condiciones. “Era lo que le daba transparencia al proceso”, señaló.

Te puede interesar
Lo más visto