
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Así lo afirmó su intendente, Daniel Orozco, al recibir a las autoridades de la empresa alemana Alengo Gmbh que serán los encargados de poner en marcha la planta de última generación en el distrito de El Borbollón
29/09/2022 RedacciónEl tratamiento de residuos y el cuidado del medio ambiente, son las mejores noticias que el mundo moderno quiere escuchar en tiempos de alta contaminación. Y por eso, la municipalidad de Las Heras acaba de incorporar en uno de sus distritos, una planta de tratamiento de residuos de última tecnología.
La presentación estuvo encabezada por el jefe comunal de Las Heras; el ministro de Planificación e Infraestructura de la Provincia, Arq. Mario Isgro; el diputado nacional, Julio Cobos entre otros funcionarios provinciales, además de los representantes de la empresa Alengo Germany; el CEO, Wilhelm Dieckmann; el director de Alengo Latam, Gerhard Portl y el director de Alengo Cono Sur, Pablo Michelin, quienes explicaron detalles de la planta que se construirá en Las Heras, y respondieron consultas de los presentes.
El intendente Daniel Orozco junto con autoridades de la empresa alemana Alengo Gmbh, anunciaron la instalación de una planta de tratamiento de última generación con tecnología alemana para convertir los residuos que normalmente se localizan en El Borbollón, en un combustible alterno para ser utilizado por distintas industrias.
Esta será la primera de varias plantas que se instalarán en la región con una inversión de aproximadamente 110 millones de euros y que procesará inicialmente mil doscientas toneladas de residuos.
En ese sentido Orozco anunció que en 2023 la totalidad de los Residuos Sólidos Urbanos que llegan al municipio, ya no serán más depositados en el relleno sanitario, sino que serán procesados por la planta alemana.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.