
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
Ante el faltante de combustibles, el gremio que aglutina al personal jerárquico de los petroleros decretó un paro para el miércoles
ECONOMÍA30/10/2023 RedacciónEl Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado, Químico, Energías Renovables de Cuyo y La Rioja, anunció un paro para este miércoles ante el faltante de combustibles que afecta a gran parte de país.
“Apoyamos de esta manera a las medidas dispuestas por el ministro de Economía de la Argentina, hasta normalizar las ventas de combustibles en todo el territorio nacional”, dijeron.
Se proyecta un paro total de actividades con afectación de producción a partir del miércoles primero de noviembre a partir de las seis de la mañana.
“Cabe aclarar que operadoras, refinadoras y exportadoras están incumpliendo con los alcances de la Ley 17.319 que propugna el autoabastecimiento y permite exportar los saldos con importantes beneficios”, aseguran.
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
Desde este martes, los panificados registran un nuevo incremento en sus valores.
El ajuste sigue la devaluación del peso y el alza del impuesto a los combustibles.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.