
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
Ante el faltante de combustibles, el gremio que aglutina al personal jerárquico de los petroleros decretó un paro para el miércoles
ECONOMÍA30/10/2023 RedacciónEl Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado, Químico, Energías Renovables de Cuyo y La Rioja, anunció un paro para este miércoles ante el faltante de combustibles que afecta a gran parte de país.
“Apoyamos de esta manera a las medidas dispuestas por el ministro de Economía de la Argentina, hasta normalizar las ventas de combustibles en todo el territorio nacional”, dijeron.
Se proyecta un paro total de actividades con afectación de producción a partir del miércoles primero de noviembre a partir de las seis de la mañana.
“Cabe aclarar que operadoras, refinadoras y exportadoras están incumpliendo con los alcances de la Ley 17.319 que propugna el autoabastecimiento y permite exportar los saldos con importantes beneficios”, aseguran.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
El resultado electoral abre nuevas oportunidades para el oficialismo, pero la estabilidad a largo plazo aún depende de factores globales y locales.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.