
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.
Ante el faltante de combustibles, el gremio que aglutina al personal jerárquico de los petroleros decretó un paro para el miércoles
ECONOMÍA30/10/2023 RedacciónEl Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado, Químico, Energías Renovables de Cuyo y La Rioja, anunció un paro para este miércoles ante el faltante de combustibles que afecta a gran parte de país.
“Apoyamos de esta manera a las medidas dispuestas por el ministro de Economía de la Argentina, hasta normalizar las ventas de combustibles en todo el territorio nacional”, dijeron.
Se proyecta un paro total de actividades con afectación de producción a partir del miércoles primero de noviembre a partir de las seis de la mañana.
“Cabe aclarar que operadoras, refinadoras y exportadoras están incumpliendo con los alcances de la Ley 17.319 que propugna el autoabastecimiento y permite exportar los saldos con importantes beneficios”, aseguran.
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.
El Gobierno eleva las tasas para sostener el tipo de cambio y la desinflación, pero el creciente gasto por intereses pone en riesgo el objetivo de reducir el déficit.
Los analistas señalan a las cauciones, las Lecaps y los bonos en dólares como las principales alternativas para atravesar la volatilidad cambiaria y la incertidumbre electoral.
Aerolíneas denunció bloqueos a vuelos fuera del horario de huelga y el conflicto gremial sigue escalando.
Entre la falta de renovación y la esperanza de un liderazgo claro, el peronismo mendocino busca recuperar protagonismo en la oposición.
Subsidios clave ante el aumento del costo de vida en Mendoza.