
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Ante el faltante de combustibles, el gremio que aglutina al personal jerárquico de los petroleros decretó un paro para el miércoles
ECONOMÍA30/10/2023 RedacciónEl Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado, Químico, Energías Renovables de Cuyo y La Rioja, anunció un paro para este miércoles ante el faltante de combustibles que afecta a gran parte de país.
“Apoyamos de esta manera a las medidas dispuestas por el ministro de Economía de la Argentina, hasta normalizar las ventas de combustibles en todo el territorio nacional”, dijeron.
Se proyecta un paro total de actividades con afectación de producción a partir del miércoles primero de noviembre a partir de las seis de la mañana.
“Cabe aclarar que operadoras, refinadoras y exportadoras están incumpliendo con los alcances de la Ley 17.319 que propugna el autoabastecimiento y permite exportar los saldos con importantes beneficios”, aseguran.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
Busca reactivar el crédito, pero crecen las alertas cambiarias.
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.