
Aerolíneas denunció bloqueos a vuelos fuera del horario de huelga y el conflicto gremial sigue escalando.
Aerolíneas denunció bloqueos a vuelos fuera del horario de huelga y el conflicto gremial sigue escalando.
Licenciados en Enfermería recibirán aumentos escalonados, aunque el gremio estatal considera insuficiente la propuesta.
Paros escalonados de controladores afectarán los vuelos durante julio en los principales aeropuertos del país, en medio de reclamos salariales y tensiones con el Gobierno.
El sindicato reclama mejoras salariales y condiciones laborales, mientras el gobierno evalúa una posible conciliación obligatoria.
El Consejo Directivo definirá la medida podría incluir movilizaciones.
Este viernes al mediodía comenzará una huelga sindical que durará 24 horas. Podría causar pérdidas de más de 2.5 millones de dólares y generar serios inconvenientes a los viajeros, especialmente en Mendoza y en vuelos internacionales.
La medida de fuerza impulsada por dos gremios se extenderá hasta las 14. Afectando a vuelos que salen de Aeroparque y Ezeiza.
La medida de fuerza se realiza con el fin de mejoras salariales. Por otro lado cientos de pacientes se verán afectados debido a la medida.
La toma del edificio del rectorado de la Universidad Nacional de San Luis, se extendió hasta nuevo aviso, en el marco de un paro nacional universitario por 72 horas, para reclamar una recomposición salarial.
El paro se realizará los días viernes 26 y sábado 27 de julio, sin asistencia a los lugares de trabajo.
Ante el faltante de combustibles, el gremio que aglutina al personal jerárquico de los petroleros decretó un paro para el miércoles
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) informó la decisión de levantar el paro dispuesto para el viernes 7 ante el dictado de la conciliación obligatoria por parte del Ejecutivo provincial. Las partes se reunirán el 17 de julio
El gremio que los agrupa, Ampros, afirmó que el gobierno no cumplió “con lo acordado” y por esa razón toman esa determinación
La fiscalía avanza con la incautación de 80.000 dólares y nuevas pruebas sobre cohechos.
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.