
El municipio asume el arreglo de calles y veredas tras fallido acuerdo con AySAM
La comuna avanza con obras de emergencia tras el fracaso de un convenio firmado con la empresa estatal para el mantenimiento de la vía pública.
El intendente de la Ciudad de Mendoza mantuvo un encuentro con los miembros de la comisión directiva de la Cámara de Turismo, para abordar temáticas en conjunto a fin de fortalecer el sector turístico
DEPARTAMENTOS Y VECINOS01/11/2023 RedacciónEl intendente de la capital, Ulpiano Suarez mantuvo una reunión con los miembros de la Cámara de Turismo de Mendoza. Estuvo presente el nuevo presidente, Ricardo Beccaceci e integrantes de la comisión directiva.
En el encuentro se trataron los principales temas para abordar en conjunto con el objetivo de fortalecer el sector turístico y continuar posicionando a la Ciudad de Mendoza como uno de los principales destinos del país para vacacionar.
Ricardo Beccaceci, presidente de la Cámara de Turismo manifestó que “el estilo de gestión es el trabajo en equipo y lo que más nos preocupa es que Mendoza siga avanzando y se ubique a nivel nacional e internacional como uno de los lugares fuertes en el mapa”.
El intendente de la capital expresó también que “hay que armonizar el estacionamiento para transporte turístico con el movimiento cotidiano de la Ciudad” y aseguró que, “desde el municipio se va a seguir trabajando por el posicionamiento de la Ciudad de Mendoza para que sea uno de los principales destinos turísticos del país”.
La comuna avanza con obras de emergencia tras el fracaso de un convenio firmado con la empresa estatal para el mantenimiento de la vía pública.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.