
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Último lunes con la incógnita de quién será el presidente para el período 2023/2027. Y en esta oportunidad, se convocó a diez jóvenes: cinco de Unión por la Patria y cinco de La Libertad Avanza.
Por el peronismo estuvieron Nicolás Villegas, Buby Gil Bermejo, Ulises Llanes, Julia Neglia y Flor Décima.
Mientras que por los libertarios lo hicieron Mica Franco, Gastón Said, Leonel Fernández, Valentíno Reginato y Agustín Fernández.
El formato, en esta ocasión, se decidió en distintos segmentos. En ellos debatieron ideas, con preguntas y respuestas, evaluación de los candidatos
El Debate (frases principales de cada espacio)
La Libertad Avanza
Unión por la Patria
¿Qué destacan del candidato del otro partido
La Libertad Avanza sobre Massa:
Unión por la Patria sobre Milei:
¿Por qué su candidato tiene que ser presidente”
La Libertad Avanza
Javier Milei tiene que ser el presidente porque representa el cambio, corta la continuidad de un modelo decadente con 140 por ciento de inflación, 40 por ciento de pobreza. Él representa un modelo para ser una gran nación en el futuro.
Unión por la Patria
La patria necesita unidad nacional, agenda con gobernabilidad, de empresarios, sindicatos, movimientos sociales. A los mejores de cada uno que aporten al gobierno para un país nuevo.
Preguntas y respuestas
En este segmento cada equipo le hacía una pregunta al otro y van las respuestas
Respuestas de La Libertad Avanza
Respuestas de Unión por la Patria
Ver el programa completo en el siguiente link: Al Rojo Vivo 13-11
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.