
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Será remplazado por Gustavo Perret, quien prestará juramento en la sesión preparatoria
POLÍTICA22/11/2023 RedacciónEl diputado del Frente de Todos, Omar Félix, presentó su renuncia a la banca a partir del próximo viernes 24 de noviembre, para asumir la intendencia del departamento de San Rafael tras haber sido electo jefe comunal en las elecciones del 3 de septiembre.
Félix, que había ingresado como diputado en 2022 y tenía mandato hasta el 30 de abril de 2026, será remplazado por quien lo seguía en la lista de candidatos de aquel momento, Gustavo Perret.
Tras la sesión de hoy, la comisión Especial de Poderes se reunió para analizar las actas correspondientes a Perret y emitir el despacho correspondiente que será puesto a consideración mañana, durante la sesión preparatoria. Luego de su aprobación, se le tomará juramento y asumirá formalmente a la banca a partir del 25 de este mes, hasta completar mandato.
Perret es abogado, fue secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Rafael y es la segunda vez que llega a la Cámara Baja como legislador. La primera fue en diciembre de 2021, cuando remplazó a Liliana Paponet – quien asumía en la Cámara de Diputados de la Nación.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.