
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Acuerdo que busca asistir emprendedores y empresarios de la Ciudad para poder internacionalizar sus productos y servicios.
SOCIEDAD28/11/2023 RedacciónUlpiano Suarez y el presidente de la fundación ProMendoza, Daniel Ariosto, firmaron un acuerdo de colaboración para asistir a empresarios y emprendedores de la Ciudad a través de acciones que ProMendoza brinda, con el fin de posicionar en el mundo sus productos y servicios.
También participó el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, el coordinador de Gabinete, Roberto Ríos; y Federico Colonnese, director de Emprendedores.
“Somos el primer municipio en avanzar con este programa, tenemos la responsabilidad de hacerlo muy bien para que esto pueda replicarse en todos lo municipios. No compito con ningún otro intendente por esta agenda, Mendoza necesita que todos nos involucremos y mucho más en un mundo que requiere más protagonismo de los gobiernos locales” indicó Ulpiano Suarez.
En el marco de este evento también se avanzó con la firma de un convenio específico para la puesta en marcha de los programas de Desarrollo de Nuevos Exportadores (NEX) y de Diversificación de Mercados (DIMEX).
Los objetivos de estas iniciativas son:
A partir de la firma de este convenio, el municipio asistirá a las empresas con el pago del 50% de los honorarios de los consultores en comercio exterior que asesoren a las mismas, en el desarrollo y ejecución del plan de exportación. El 50% restante lo abonarán las empresas participantes del programa. ProMendoza se hará cargo del entrenamiento y la selección de los consultores de comercio exterior, como así también de la supervisión de los mismos y asistencia a través del abanico de actividades de promoción comercial que lleva adelante la fundación, como ferias internacionales, rondas inversas y misiones comerciales.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Silvina Giudici lidera la transformación de la Reserva Natural Villavicencio a través de un enfoque que integra turismo, educación y protección ambiental
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ