
El presidente promete dar previsibilidad a las empresas y generar nuevos puestos de trabajo.

El Gobierno nacional evalúa distintas reformas en la legislación laboral con el objetivo de disminuir el trabajo no registrado, que afecta a más del 40% de los trabajadores en el país. Según fuentes oficiales, se busca simplificar los trámites de contratación y facilitar el alta de empleados a través de sistemas digitales más ágiles.
Entre las opciones que se analizan, se destaca la posibilidad de unificar los registros laborales y eliminar la burocracia que hoy enfrentan las empresas. Sin embargo, el Poder Ejecutivo Nacional descartó un blanqueo retroactivo que permita regularizar trabajadores sin costo para los empleadores, medida que había sido propuesta en otras ocasiones.
El proyecto forma parte del plan más amplio de reformas que impulsa el Gobierno para modernizar las relaciones laborales, mejorar la competitividad y generar un entorno más favorable para la creación de empleo formal en la Argentina.

El presidente promete dar previsibilidad a las empresas y generar nuevos puestos de trabajo.

El presidente participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas y regresará a Buenos Aires el mismo día. No estará en el Gran Mendoza ni lo acompañará una comitiva presidencial.

El Ministerio de Capital Humano lanzó un programa de descuentos y reintegros para jubilados y pensionados de ANSES. La iniciativa alcanza a más de 7 millones de beneficiarios en todo el país.