Operativos de seguridad vial: más de 6.000 vehículos controlados durante las fiestas
La ANSV sancionó a casi 200 conductores por alcoholemia positiva y retuvo 152 licencias en operativos realizados en todo el país.
Terminando un año convulsionado, y ya hay novedades para el 2024 en relación a la actividad aseguradora.
SOCIEDAD28/11/2023 EDGARDO JUCHNIUKUno de los temas importantes, es que la Superintendencia de Seguros de la Nación publicó en el Boletín Oficial la Resolución 534/2023, donde se menciona en su artículo 3° lo siguiente: “Previo a la celebración del contrato de seguro, las entidades aseguradoras deberán exigir el cumplimiento de la revisión técnica obligatoria o que el vehículo esté en condiciones reglamentarias de seguridad si aquélla no se ha realizado en el año previo.”
Traducido a una expresión más coloquial, es que a partir del 17 de enero de 2024, para renovaciones y nuevas pólizas de la rama automotores, se deberá tener vigente la Revisión Técnica Obligatoria de la unidad que se pretenda asegurar.
Hasta el momento las pólizas cumplían con dicha exigencia, pero la misma se manifestaba en el momento del siniestro, lo que suponía un perjuicio para el asegurado al no tener claramente marcado la necesidad de cumplir con la normativa. Dicho de otra manera, sino no hay RTO o VTV vigente como se denomina en otros lugares del país, no hay póliza.
Otro tema importante, es el aumento de las sumas aseguradas límites de la cobertura de Responsabilidad Civil a partir del 1 de enero de 2024 de acuerdo a la Resolución de la SSN, las cuales quedan de la siguiente manera:
• AUTOMOTORES Y CAMIONETAS
• MOTOVEHICULOS, BICICLETAS CON MOTOR
• CASAS RODANTES
LIMITE ACTUAL $ 39.000.000
NUEVO LIMITE $ 80.000.000
• TAXIS, REMISES
• CAMIONES Y SEMIS, ACOPLADOS
• SERVICIOS DE URGENCIAS
• FUERZAS DE SEGURIDAD
LIMITE ACTUAL $ 50.000.000
NUEVO LIMITE $ 175.000.000
• TRANSPORTE DE PASAJEROS
LIMITE ACTUAL $ 127.000.000
FRANQUICIA $ 645.000
NUEVO LIMITE $ 260.000.000
FRANQUICIA $ 1.300.000
La ANSV sancionó a casi 200 conductores por alcoholemia positiva y retuvo 152 licencias en operativos realizados en todo el país.
Descubrimos con la encuesta de Demokratia qué prefieren para brindar, qué dulces disfrutan más y cómo celebran las fiestas los mendocinos.
Se esperan vientos moderados, temperaturas de hasta 32°C y tormentas dispersas en varias zonas de Mendoza, con mayor intensidad en el sur y oeste de la provincia.
Informaron sobre el valor de las entradas para el Acto Central y su repetición, el cronograma de las vendimias departamentales y el orden protocolar en los actos oficiales.
La celebración mendocina recibe el reconocimiento por su impacto cultural y turístico en la 18ª edición de los premios organizados por El Mensajero Turístico.
Más de la mitad de los aspirantes a los secundarios de la UNCUyo obtuvo una calificación por debajo del 5.
La iniciativa tuvo 139 votos positivos contra 37 negativos y hubo 59 abstenciones. Cómo votaron los diputados mendocinos.
Ahora se permitirá el uso de GPS y celulares con manos libres o bluetooth.
La medida también introduce cambios en los requisitos de renovación y ajusta los plazos para conductores mayores.
El presidente destacó la reducción de la pobreza y la implementación de medidas fiscales, mientras avanza con reformas de ajuste económico.
La suspensión de los beneficios se mantiene debido a las condenas por corrupción, y Boudou deberá devolver 280 millones de pesos.
Con la entrega de viviendas y nuevas licitaciones, el Gobierno provincial avanza en su compromiso de facilitar el acceso a la vivienda.