
Energías renovables en el aula: docentes mendocinos se capacitan para acompañar la transición energética
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
El presidente de la Nación reafirmó que el objetivo es dolarizar y además reiteró que seguirá adelante con la intención de privatizar el Banco Central y todas las empresas del Estado
12/01/2024El presidente Javier Milei habló sobre uno de los temas más mencionados en su campaña, "la dolarización " y "la privatización", en ese sentido dijo que tarde o temprano cerraría el Banco Central
En diálogo con radio La Red, afirmó que "está dispuesto a privatizar el Banco Nación y todas las empresas del Estado".
Las frases más destacadas del presidente Javier Milei en la entrevista:
“Si las reformas implican levantar 90 puestos en libertad económica, que eso implica un salto fenomenal en términos de PBI per cápita, donde vas a tener menos pobres, menos indigentes, mayor calidad de vida y años de vida para las personas y mayores libertades individuales, lo que necesitamos es que la política esté a la altura de las circunstancias”.
El Gobierno está “dispuesto a privatizar el Banco Nación y todas las empresas del Estado”
“Estamos trabajando para poner a país en una senda de crecimiento que le permita ser una potencia en 35 años”
“si el número de inflación está cerca del 25% será un éxito”
“todavía queda un proceso de reacomodamiento de precios relativos, por lo que todavía quedará un periodo de inflación de números horribles".
"El tema es que vos veas que se aplanó algo que venía acelerándose fuerte. Si se aplanó, el paso que le sigue es la caída”.
“La gente tiene conciencia del desastre que heredó nuestro gobierno, y la gente sabe que hay que pasar un mal trago para superarlo”.
En la entrevista, también habló sobre la ley de ómnibus y manifestó "creo que va a salir todo", en esa línea habló sobre el DNI y dijo "tiene que salir completo".
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.