
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
Por la cláusula que contenía el acuerdo de noviembre el Gobierno adelantó las negociaciones con los gremios para los primeros días de febrero.
12/01/2024Después de conocerse los números de la inflación de diciembre, la cual fue del 25,5% a nivel país y del 25,3% en Mendoza. Por este motivo el gobierno de Mendoza decidió adelantar las paritarias a febrero , aunque estaban previstas para abril.
“Ante la difícil situación económica que vive el país y con un alto índice inflacionario“, señaló el comunicado, “el Gobierno de Mendoza decidió adelantar más de 60 días las paritarias“.
En las ultimas paritarias, la provincia había acordado una serie de aumentos desde noviembre hasta marzo. Las negociaciones recién se activarían en abril, en ese acuerdo paritario se incluyó una cláusula de garantía la cual se comprometía a reunirse con los representantes de los trabajadores para el mes de abril. Por eso, el Gobierno adelanta la discusión por un período superior a 60 días. Aquella cláusula propuesta por el gobernador Rodolfo Suarez en ese momento, fue activada este jueves por Alfredo Cornejo.
Desde el Ministerio de Gobierno comunicaron que en los próximos días los gremios serán notificados por la Subsecretaría de Trabajo para conformar el cronograma en febrero.
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
Luz verde al decreto del presidente con 129 adhesiones, 108 en contra y seis legisladores que no fijaron posición.
Se esperan tormentas aisladas, vientos moderados y un marcado descenso de la temperatura hasta el lunes.