
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
Los gobernadores de 10 provincias, incluyendo a Mendoza, se reunieron ayer para debatir la postura de cada uno frente a las modificaciones en la ley de Hidrocarburos
18/01/2024El Gobierno de Mendoza participó de la reunión de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi), con el fin de elevar un reclamo sobre algunos puntos planteados en la ley ómnibus.
El gobernador Alfredo Cornejo se conectó vía virtual, mientras que al lugar asistió la ministra de Energía y Ambiente de la provincia Jimena Latorre
Latorre sostuvo que "hubo algunas consideraciones, la más resonante y específica es sentar la postura de las provincias petroleras respecto al dominio sobre los recursos de cada una de estas sobre los recursos hidrocarburíferos y que eso se respete en la modificación".
"Si bien se comparte el espíritu de la modificación de la ley en cuanto a sanear las irregularidades y las distorsiones del mercado y los precios del mercado energético, todo esto debe suceder respetando el federalismo y respetando la soberanía y el dominio de las provincias sobre estos recursos".
En un comunicado conjunto que firmaron los gobernadores, afirmaron que la norma debe contemplar "no solo la sustentabilidad económica de los inversores, sino también la sustentabilidad social y ambiental de las poblaciones y las regiones donde se desarrolla esta actividad".
En la declaración que firmaron los gobernadores de Chubut, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Comunicaron en que puntos del proyecto están en desacuerdo y deberían modificarse. Así mismo, los gobernadores manifestaron que, están dispuestos a participar en los ámbitos legislativos pertinentes para realizar todos los aportes necesarios.
Las posturas a las que se opusieron fueron:
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.