
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
El diputado nacional mendocino planteó, junto a otros diputados, que se prorrogue el período de sesiones extraordinarias hasta el 29 de febrero.
19/01/2024Los diputados le solicitaron a Martín Menem una prórroga hasta el 29 de febrero para tratar la ley ómnibus ya que se debe "posibilitar del debate democrático y republicano de las iniciativas de cambio que la hora exige".
Esta solicitud fue firmado los diputados Julio Cobos Fernando Carbajal, Pedro Galimberti, Facundo Manes, Marcela Colli, Natalia Sarapura, Rizzotti, Pablo Juliano, Manuel Aguirre y Juan Carlos Polini.
Lo que reclamaron los legisladores radicales es más tiempo para estudiar los contenidos de la Ley Ómnibus, ya que abarca tantos temas que, un dictamen no sería fruto del "consenso democrático". Por esto es que pretenden que Javier Milei ordene extender el plazo de sesiones extraordinarias hasta el 29 de febrero, el día anterior al comienzo de sesiones ordinarias.
El objetivo del oficialismo, tal y como lo afirman fuentes radicales, es tener aprobada la Ley Ómnibus en Diputados antes del paro de la CGT convocado para el 24 de enero.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.