
La unificación de Enargas y ENRE busca liberalizar contratos, atraer inversiones y transparentar tarifas según los costos reales.
Tras más de 23 horas de debate parlamentario fraccionado a lo largo de dos días. Con una lista de 47 oradores, sumado a los cierres de los seis jefes de bloque, se especula con que la votación se realice alrededor de las 17:00 hs
02/02/2024La sesión comenzó con una serie de cuestiones de privilegio, a través de las que los legisladores manifestaron sus reclamos de manera pública. La mayoría habló sobre los incidentes ocurridos en el día de ayer entre manifestantes, diputados y fuerzas de seguridad.
Miguel Ángel Pichetto, pidió ordenar la deliberación y subrayó: “Llevamos tres días y la gente no sabe qué estamos discutiendo. El oficialismo tiene el deber de tratar de achicar el número de oradores para avanzar con la votación” más tarde agregó “ veamos si llegamos a esta tarde a votar”.
Oscar Zago, jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA), se mostró confiado en que el oficialismo cuenta con los votos para obtener la media sanción del proyecto de la ley ómnibus.
“Vamos a sacar seguramente hoy la media sanción”, "con los cambios emitidos quedaron entre 360 y 380 artículos".
Las sesiones se frenaron ayer cuando se pidió un cuarto intermedio pasada la medianoche para así retomar el debate hoy a la mañana. La discusión se frenó ayer en medio de incidentes entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en las afueras del Congreso.
Durante la noche de ayer, La Libertad Avanza realizó una contrapropuesta a los bloques dialoguistas y buscaron encaminar la negociación en dos artículos claves: facultades delegadas y las privatizaciones. Los diputados oficialistas se bajaron de la lista de oradores, con el objetivo de apresurar el momento de la votación, pero no fue suficiente.
Hoy, se lleva a cabo un nuevo día y se estima que La Libertad Avanza cuenta con el respaldo de la oposición dialoguista para dar media sanción al proyecto. Luego comenzaría la votación artículo por artículo. El Congreso se encuentra otra vez vallado siguiendo el protocolo antipiquetes.
Mientras tanto, las organizaciones políticas, sociales y sindicales planean nuevas manifestaciones en las afueras del congreso.
AMPLIAREMOS,
La unificación de Enargas y ENRE busca liberalizar contratos, atraer inversiones y transparentar tarifas según los costos reales.
Paros escalonados de controladores afectarán los vuelos durante julio en los principales aeropuertos del país, en medio de reclamos salariales y tensiones con el Gobierno.
Se esperan temperaturas agradables y cielos despejados, sin precipitaciones, hasta el miércoles.