
La interna entre intendentes, sindicatos y el sector de Fernández Sagasti complica el cierre de listas; el PJ intenta sostener el diálogo para enfrentar unido a Cornejo y Milei.
El Gobierno chileno declaró duelo nacional, tras el fallecimiento del ex presidente.
06/02/2024 Sol AstorgaSebastián Piñera falleció este martes, en un accidente a bordo de un helicóptero privado.
“Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique. Durante la tarde de este martes 06 de febrero de 2024, el exmandatario sufrió un accidente aéreo en la Región de Los Ríos. Oportunamente se informará sobre sus funerales. Agradecemos las masivas muestras de cariño y preocupación que hemos recibido durante estas amargas horas”, comunicó la oficina del ex jefe de Estado.
La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, afirmó que “Tendrá todos los honores y reconocimientos republicanos que merece. El presidente Boric ha instruido que se realice un funeral de Estado y que se declare duelo nacional”.
“Queremos en primer lugar expresar nuestra conmoción por esta tragedia, hacerle llegar nuestro abrazo solidario a las familias del expresidente, a todos sus cercanos, pero también a todas las chilenas y los chilenos, porque Sebastián Piñera Echenique fue presidente democrático de Chile en dos oportunidades y tendrá en consecuencia todos los honores y reconocimientos republicanos que merece. El presidente Piñera nos gobernó, y lo recordaremos, por la manera en que dio y dedicó su vida al servicio público”, agregó Tohá.
Piñera, nació el 1 de diciembre de 1949, en Santiago. Era hijo de Magdalena Echenique Rozas y José Piñera Carvallo, militante del Partido Demócrata Cristiano, embajador en Bélgica (1965-1966) y después ante la ONU (1966-1970).
Hermano de José Piñera Echeñique, ministro de Trabajo y Previsión Social y de Minería durante en el gobierno de Augusto Pinochet, también candidato independiente a la Presidencia de la República, en 1993; y de Pablo Piñera, subsecretario de Hacienda durante el gobierno de Patricio Aylwin.
Estaba casado con Cecilia Morel Montes y tenía cuatro hijos: Magdalena, Cecilia, Sebastián y Cristóbal.
Fue un empresario Chileno, también ejerció el cargo de presidente dos veces, entre los años 2010 - 2014 y 2018 - 2022, cuando cedió el mando a Gabriel Boric.
La interna entre intendentes, sindicatos y el sector de Fernández Sagasti complica el cierre de listas; el PJ intenta sostener el diálogo para enfrentar unido a Cornejo y Milei.
El CPA aprobó el emprendimiento minero sujeto a exigencias ambientales clave y lo derivó a la CEIAM. La audiencia del 2 de agosto será decisiva antes del debate en la Legislatura.
En un gesto que expone fracturas dentro del oficialismo, el ministro de Defensa criticó duramente a la vicepresidenta y reforzó el mensaje de lealtad al liderazgo de Javier Milei de cara a las elecciones legislativas.