
Advirtió sobre el avance del kirchnerismo y reclamó apertura
En medio de una fuerte interna, el peronismo mendocino atraviesa horas decisivas. El plazo para la presentación de listas en el Partido Justicialista (PJ) se prorrogó varias veces este martes ante la falta de acuerdos entre los distintos sectores. Las conversaciones más avanzadas involucran al espacio del intendente Emir Félix, la CGT y otros jefes comunales, mientras continúan las negociaciones con el sector de Anabel Fernández Sagasti, quien días atrás habló abiertamente de la fractura dentro del partido.
La CGT Regional Mendoza emitió un comunicado llamando a la unidad, firmado por sus referentes Luis Márquez y Ricardo Letard, en el que pidieron dejar de lado "mezquindades" y construir una propuesta competitiva. Poco después, la CTA se sumó al reclamo con un mensaje similar. Ambos comunicados marcan un respaldo a la idea de un acuerdo amplio que integre a todos los sectores del PJ, incluyendo al kirchnerismo.
Desde el anabelismo insisten en que no irán a una interna, por lo que el futuro inmediato del peronismo mendocino se resume en dos opciones: lograr una lista de unidad o romper y competir por separado. El reparto de candidaturas, especialmente en la Legislatura, sigue siendo el principal obstáculo para alcanzar un consenso.
Aunque no se descarta una nueva prórroga en el cierre de listas, el calendario electoral avanza. Hasta el 7 de agosto hay margen para conformar un frente más amplio. Por ahora, la prioridad sigue siendo evitar una ruptura que debilite al PJ de cara a las elecciones, especialmente frente a figuras como Alfredo Cornejo y el espacio libertario de Javier Milei.
Advirtió sobre el avance del kirchnerismo y reclamó apertura
El peronismo recupera fuerza en la Legislatura bonaerense y abre un nuevo escenario de tensión con el oficialismo nacional.
La necesidad de renovar liderazgos y estrategias políticas en Mendoza para responder a los desafíos que vienen.