
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El Gobierno provincial se reunió con los representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y les presentó una propuesta salarial, que mejora a la anterior, para los agentes incluidos en el Régimen 5 de Administración Central; 15 de no profesionales de la Salud; 35 del área de Ambiente y Régimen 13 de Parques
07/02/2024El martes 6 de febrero, el Gobierno provincial mantuvo su segunda reunión con los representantes gremiales de ATE y les acercó una oferta salarial superadora para todos los agentes de los regímenes 5 (Administración Central), 15 (no profesionales de la Salud), 35 (del área de Ambiente) y régimen 13 (Parques).
La oferta salarial contiene dos alternativas y, en ambos casos, se suman a lo ya percibido durante enero de 2024:
Alternativa 1
• Suma fija de $90.000 para pagar en febrero no remunerativa y no bonificable.
• 15% en febrero.
• 15% en marzo.
Alternativa 2
• 16% en febrero.
• 16% en marzo.
Tras el encuentro con ATE, Mariana Lima, directora de Política Salarial y Análisis del Recurso Humano, destacó: “las propuestas que se les presentaron a los representantes gremiales fueron elaboradas de acuerdo con los planteos hechos por la entidad sindical en las mesas técnicas. El próximo jueves nos reuniremos para escuchar la respuesta luego de consultar con sus respectivas bases”.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.