
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El gobernador en una entrevista contó como es su relación con el presidente y afirmó: "estoy todo el tiempo atento a apoyar las reformas"
13/02/2024En una entrevista a TN Alfredo Cornejo, habló sobre el gobierno del presidente Javier Milei: "es necesario apoyar en el Parlamento", porque "es un Gobierno débil que tiene poco número". El gobernador habló del papel por parte del radicalismo y la probabilidad formar un nuevo interbloque con el oficialismo en el Congreso.
Cornejo también se refirió a la caída de la ley ómnibus y dijo que "en líneas generales, esa ley tiene muchas cosas positivas. Es necesario apoyar al Gobierno de Milei en el Parlamento porque es un Gobierno débil ya que tiene poco número. Creo que hay que apoyarlo en las reformas estructurales: generar mayor competencia en varios mercados, desregular, etc. Había cosas que eran positivas. Me parece que se cayó porque decidieron retirarla".
El gobernador habló sobre la quita de fondos a las provincias y expresó: "si el Gobierno va a cortar los fondos discrecionales, hay varias provincias que vamos a estar bien porque no recibíamos. Ahora, hay que definir bien qué es discrecional y qué tipo de reformas se quieren hacer: cómo se quiere equilibrar el Estado nacional".
Cuando le preguntaron sobre su relación con el presidente Milei, Cornejo contestó: "Estoy todo el tiempo atento a apoyar sus reformas. Debemos darle poder político a esas reformas y hay que trabajar en ese sentido". Y agregó: "el Gobierno también tiene que dejarse apoyar". Yo nunca entendí porque separaron el paquete fiscal de la ley, ahí hay un contrasentido. Los gobernadores que estamos apoyando, al menos yo, creíamos que debía ser parte del acuerdo el paquete fiscal. Si a las provincias les restablecen lo que perdieron en ganancias, tienen que hacerse cargo de las cosas que le son competencia, pero no hay que sacarle recursos".
Por último dijo: "El radicalismo debe ser pro reformas económicas y cambio de modelo. La UCR y el PRO han caminado 8 años juntos bregando por estas cosas. La UCR no debe perder esa orientación.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.