
Intendentes peronistas analizan si alinearse al calendario provincial o convocar elecciones propias en febrero de 2026
El intendente creó una Coordinación de Participación Vecinal para la Prevención, trabajando en conjunto con el Ministerio de Seguridad.
DEPARTAMENTOS Y VECINOS14/02/2024La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza ha creado una estrategia para fortalecer la seguridad ciudadana.
El intendente, Ulpiano Suárez, pretende reestructurar la seguridad ciudadana y departamental.
En este sentido el municipio coordinará reuniones periódicamente en diferentes zonas de la ciudad, creando estrategias de prevención del delito.
También se estableció un canal de comunicación directa entre la municipalidad y la comunidad, de esta manera los vecinos.
Este nuevo proyecto se suma a los programas de prevención contra el delito, como "ojos en alerta" y "alarmas comunitarias".
Ulpiano Suárez en una nota en el diario Los Andes dijo: “ Lo he dicho en reiteradas oportunidades, en materia de seguridad no he mirado, no miro, ni voy a mirar para otro lado” y agregó “Lo cierto es que en muchos casos se ha tratado de reuniones convocadas por ellos mismos luego de producidas situaciones de inseguridad”.
También expresó: "muchas veces los vecinos incluso me han contactado directamente y otras nos enteramos por aviso de vecinos o por las redes sociales. Y ahí vamos. Aún en las situaciones más complicadas, estuvimos cerca del vecino. Como sucedió con los comerciantes de calle 9 de Julio”.
Intendentes peronistas analizan si alinearse al calendario provincial o convocar elecciones propias en febrero de 2026
El municipio eliminó 101 tributos y lanzó un programa de reintegros para inversiones productivas, con el objetivo de atraer capital, generar empleo y posicionarse como líder en incentivos fiscales en Mendoza.
La comuna avanza con obras de emergencia tras el fracaso de un convenio firmado con la empresa estatal para el mantenimiento de la vía pública.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.