
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Así lo afirmó el senador provincial del PRO, Germán Vicchi, sobre el consenso alcanzado por las fuerzas políticas y los jueces del alto tribunal para reformar su funcionamiento. Habló sobre el respeto a los tiempos y “las diferentes visiones que enriquecieron el debate”
19/10/2022 RedacciónLa reforma del funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza sigue dando que hablar y se van sumando diversas voces sobre el consenso alcanzado.
En este caso, el senador provincial de PRO, Germán Vicchi sostuvo que “nos encontramos ante una versión superadora de la que envió el Poder Ejecutivo oportunamente”. Remarcó la eliminación del “fórum shopping” por la implementación de los sorteos y la creación de un colegio de jueces.
Recordó que “el presidente de la Corte deja de tener la facultad de convocar el tribunal en pleno por su sola voluntad y hay un nuevo mecanismo de elección de autoridades”. Más adelante resaltó el respeto de los tiempos y de las diferentes visiones que enriquecieron el debate.
De todas formas, Vicchi asegura que “el proyecto actual no soluciona el problema de fondo y por eso presentamos un proyecto de ley para modificar el artículo 152 de la Constitución provincial”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.