
Bullrich y Casado oficializan su pase a La Libertad Avanza: se profundiza la fractura en el PRO
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Del desayuno Coviar, participaron empresarios, bodegueros, productores, funcionarios públicos, senadores y diputados, la vicepresidenta Victoria Villarruel; el ministro del Interior, Guillermo Francos; y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, además de gobernadores, legisladores nacionales de las provincias vitivinícolas, dirigentes y empresarios.
La Coviar es un organismo público-privado -integrado por 13 cámaras empresarias y productivas de todo el país, el INTA y el INV, y los gobiernos de las provincias vitivinícolas- que gestiona y articula las acciones necesarias para cumplir con los objetivos del PEVI.
Tras la llegada de la vicepresidente, se conformó la mesa de autoridades sobre el escenario en el Park Hyatt, en donde se ubicaron Villarruel y Cornejo, también se encontraban, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, los ministros Francos y Luis Petri, Juan Pazo -secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación-, Scioli y Mario Gónzalez, titular de la Corporación.
Cornejo habló sobre el gobierno de Javier Milei y sostuvo: "Aspiramos a que el presidente Javier Milei dé vuelta la historia de decadencia de este país. Tenemos esa esperanza", y agregó: "No somos de su signo político, no hemos transitado un camino político juntos, pero la Argentina no puede perder cuatro años más y por eso hay que apoyar reformas estructurales que den vuelta la página de decadencia de este país".
Cornejo declaró que: "Los instrumentos más relevantes de la macroeconomía son responsabilidad del gobierno nacional, como los acuerdos de libre comercio y el tipo de cambio. Y para que la vitivinicultura explote precisamos ordenar la macro".
El gobernador se refirió al discurso del día de ayer de Milei y manifestó: “Escucho el discurso del presidente y mucho de esos aspectos Mendoza los ha recorrido. Ha eliminado el déficit. Hace 7 años que somos superavitarios. Hace 7 años que estamos reestructurando nuestra deuda“, Más tarde agregó: “La convocatoria del presidente es música para nuestros oídos“.
La vicepresidente de la nación, Victoria Villarruel, aseguró en su discurso: "Como vicepresidente, quiero decirles que cuenten conmigo". Acto seguido declaró: "Quiero felicitar a COVIAR por mostrar que nos podemos unir los representantes del pueblo con el pueblo que emprende, trabaja y se sacrifica. La unión de esas dos realidades es indispensable para crear futuro, ejemplo y trabajo".
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Tres años de prisión condicional e inhabilitación por manipular el INDEC.
La nueva boleta busca simplificar el voto y reforzar la transparencia electoral.
El municipio se integra al sistema provincial para optimizar el destino de autos y motos incautadas
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.