
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
La Cámara de Empresarios Panaderos de Mendoza (CEPA) marcando el primer incremento del año 2024, La Cámara ha indicado que este ajuste es necesario para mantener la sostenibilidad y calidad en la producción de pan, asegurando la viabilidad económica de los panaderos locales.
Desde AIPA aclararon: “A partir de hoy tenemos una nueva lista de precios SUGERIDOS para nuestros asociados. El último aumento había sido el 15/12/23. La nueva lista sufre un incremento de alrededor del 13% con respecto a la anterior”.
Este aumento repercute en todos lo panificados, por ejemplo las tortitas ya se pueden encontrar en algunas panaderias a nuevo precio en 2.960 pesos la docena.
¿Cómo quedaron los precios?
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
Busca reactivar el crédito, pero crecen las alertas cambiarias.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.