
La reflexión de Guillermo Mosso sobre la minería como motor estratégico de desarrollo sostenible en la provincia, sin renunciar al cuidado ambiental ni a su identidad vitivinícola.
El nuevo aumento a jubilados será del 13,2% por la inflación de febrero, más un 10% retroactivo por la pérdida de poder adquisitivo de los últimos meses. En total, la suba sería del 24,52%.
De esta manera, la movilidad será ajustada por la inflación de 2 meses atrás. Es decir, si fuera mayo, el aumento equivaldría a la inflación de marzo.
Esto elevaría la jubilación mínima a $152.191,74. En tanto, si el gobierno mantiene el bono de $70.000, el salario mínimo ascendería a $222.191,74.
Sin embargo, hay que esperar a que se haga oficial y ver si hay cambios y si se aprueba o no.
La reflexión de Guillermo Mosso sobre la minería como motor estratégico de desarrollo sostenible en la provincia, sin renunciar al cuidado ambiental ni a su identidad vitivinícola.
El ministro de Economía anticipó una baja en la inflación y detalló los cambios propuestos en el IVA, que generarán disputa entre provincias por las alícuotas
El gobierno de Milei garantiza los pagos de la deuda con el FMI gracias a nuevos créditos.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.