
Crece la incertidumbre hacia el Gobierno por la falta de detalles sobre los cambios impositivos que acompañaran el proyecto.

El nuevo aumento a jubilados será del 13,2% por la inflación de febrero, más un 10% retroactivo por la pérdida de poder adquisitivo de los últimos meses. En total, la suba sería del 24,52%.
De esta manera, la movilidad será ajustada por la inflación de 2 meses atrás. Es decir, si fuera mayo, el aumento equivaldría a la inflación de marzo.
Esto elevaría la jubilación mínima a $152.191,74. En tanto, si el gobierno mantiene el bono de $70.000, el salario mínimo ascendería a $222.191,74.
Sin embargo, hay que esperar a que se haga oficial y ver si hay cambios y si se aprueba o no.

Crece la incertidumbre hacia el Gobierno por la falta de detalles sobre los cambios impositivos que acompañaran el proyecto.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Washington ve una oportunidad estratégica, Argentina podría convertirse en un socio de minerales usados en energía