
División entre senadores mendocinos por el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
La reunión con los gobernadores para hablar sobre la ley Ómnibus, estaba prevista para este lunes, pero gobernadores del peronismo y de algunos sectores del radicalismo advirtieron que no les había llegado invitación. Debido a esto se decidió que la reunión se postergaría hasta el 4 de abril.
Mientras tanto, el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, viajará mañana a Salta para reunirse con un grupo de gobernadores a fin de llegar a un acuerdo en base a la Ley Ómnibus.
En cuanto a Mendoza, recordemos que Cornejo ya se habia reunido con Francos, en donde el gobernador le recomendó sacar algunos puntos como el capitulo fiscal y laboral.
En esa reunión, Cornejo expresó su apoyo a DNU y se mostró dispuesto a dialogar y a apoyar las medidas que ayuden a mejorar el país.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.