
El ministro de Defensa, señaló que Karina Milei fue clave en la campaña provincial en Mendoza, aunque remarcó que el gobernador Cornejo también tuvo un rol relevante.

La norma, que limita la reelección de los concejales había sido enviada por el Ejecutivo el mes pasado y recibió despacho favorable en comisión la última semana. La norma recibió diez votos a favor y uno en contra: el del representante electo por la Unión Mendocina, Gustavo Gutiérrez.
Según la ordenanza 4.169, los concejales de la Ciudad de Mendoza serán elegidos directamente por los habitantes del departamento y durarán en sus funciones el término de cuatro años, pudiendo ser reelectos únicamente por un nuevo periodo. Si han sido reelectos, no podrán ser elegidos nuevamente en el mismo cargo, sino con un intervalo de un periodo de cuatro años.
Esta iniciativa ha sido dispuesta considerando que, en el sistema democrático, el pueblo ejerce la soberanía al elegir a sus gobernantes y reconociendo la importancia de la limitación en la duración de los mandatos como una medida para evitar la perpetuación en el poder.
“En virtud de las potestades constitucionales, he tomado esta determinación también como un mensaje de renovación de la política hacia todos nuestros vecinos”, había manifestado el intendente Ulpiano Suarez, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias.


El ministro de Defensa, señaló que Karina Milei fue clave en la campaña provincial en Mendoza, aunque remarcó que el gobernador Cornejo también tuvo un rol relevante.

Santilli asume en Interior y Adorni en la Jefatura de Gabinete.

El encuentro se da en medio de los cambios de gabinete y de las negociaciones por las reformas laboral y tributaria.

El Gobierno decidió no renovar un convenio clave y frenar la instalación de un gran radar chino en San Juan.

El haber mínimo alcanzará los $333.085 y seguirá vigente el refuerzo mensual para los beneficiarios con menores ingresos.

El proyecto apunta a producir óxido de cobre para la agricultura orgánica.