
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
En Mendoza, así como en el resto del país, se llevó a cabo la marcha en defensa de las universidades y el presupuesto.
La marcha se concentró a las 16 en el ingreso a la UNCuyo, desde allí comenzó el desplazamiento hasta llegar a la Plaza Independencia. Según datos oficiales del Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza, son 40.000 las personas que participaron.
Además de la comunidad universitaria participaron también políticos de la oposición, familiares de estudiantes, sindicatos, organizaciones sociales y barriales, organismos de derechos humanos y jubilados. Por lo que se pudieron apreciar algunas banderas políticas, vinculadas con el peronismo, el radicalismo y la izquierda.
En cuanto q las autoridades, el vicerrector, Gabriel Fidel encabezó la visibilización del reclamo de la UNCuyo, acompañado por decanos, vicedecanos de todas las facultades, integrantes del Consejo Superior, de los consejos directivos, autoridades de los institutos y de las escuelas de nuestra Universidad.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto