
Energías renovables en el aula: docentes mendocinos se capacitan para acompañar la transición energética
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La Asociación de Propietarios de Taxis de Mendoza (Aprotam) y la Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam) se expresaron en contra del paro nacional convocado para este jueves.
Las entidades emitieron comunicados para difundir su posición en contra de la huelga programada por la CGT (Confederación General del Trabajo) nacional.
Los propietarios de los coches manifestaron que aunque rechazan la medida de fuerza no descontarán ni sancionarán a los empleados que paren. En el caso de camioneros, se indicó solamente que se respetará el derecho a huelga establecido por la Constitución Nacional.
El comunicado de Aprotam expresa:"no estamos de acuerdo con parar nuestra actividad el día 9 de mayo. Decidimos conceder una oportunidad a todos los argentinos de bien que apostamos a hacer efectivo el reordenamiento del Estado, para que todos aquellos trabajadores e inversores que estamos dispuestos a invertir nuestra fuerza de trabajo y capital en nuestro bendito país, puedan concretar el sueño de una Argentina próspera con capacidad de planificación y sustentabilidad; para que las utilidades de las empresas sean reinvertida en el país y los salarios de los trabajadores sean compensados de acuerdo al mérito y esfuerzo de cada trabajador".
Además menciona"el motivo de nuestra decisión se basa en que consideramos que es un paro con tintes políticos-sindicales, que no contribuye a que el país salga adelante. Todo lo contrario. Es una disputa de poder en la que usan al pueblo como rehén de objetivos personales, tal como incurrieron en silencio en gobiernos anteriores".
También se aclara que: "Damos libertad plena yabsoluta, para que cada trabajador taxista decida y se manifieste como lo sientea pertinente. No se descontará el dìa de trabajo ni serán sancionadas aquellas personas que decidan manifestarse".
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Silvina Giudici lidera la transformación de la Reserva Natural Villavicencio a través de un enfoque que integra turismo, educación y protección ambiental
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.