
División entre senadores mendocinos por el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Del programa laboral Enlazados, con el que el Gobierno paga una parte del salario de los nuevos empleados, empresas inscriptas se encuentran en medio de una investigación penal por presuntamente haber falsificado documentos para poder acceder a los beneficios de dicho programa.
"Hay controles permanentes, cuando descubrimos irregularidades no se trata de algo azaroso”, mencionó la subsecretaria de Empleo y Capacitación del Ministerio de Producción, Emilce Vega Espinoza.
Por las distintas medidas de investigación es que hace no mucho desvincularon y despidieron a una empleada de 20 años por sospechas de un fraude de $26 millones. Ahora se pudo saber que al menos 16 empresas fueron dadas de baja por irregularidades en la presentación de documentación.
Ante esta situación varias empresas se encuentran en la mira del gobierno por presunta falsificación de documentos, por lo que de constatarse los datos serán dadas de baja y denunciadas por fraude.
"Nosotros hacemos controles periódicos. Así detectamos una empresa fantasma con 31 empleados falsos que cobraban el beneficio de Enlazados. Aunque los usuarios borren sus acciones, todo queda registrado en un sistema con acceso restringido. Así seguimos la huella digital. Hasta el momento hay una sola empleada involucrada”, resaltó Emilce Vega Espinoza.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.