
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo aseguró el presidente del nuevo espacio político Encuentro Federal para el Desarrollo de Mendoza, en el acto en donde anunció su pertenencia a Cambia Mendoza. Estuvieron presentes los dirigentes nacionales Miguel Ángel Pichetto y Rogelio Frigerio, y el senador nacional Alfredo Cornejo
23/11/2022 RedacciónEncuentro Federal para el Desarrollo de Mendoza es la denominación del nuevo espacio política local que pasa a engrosar las filas de Cambia Mendoza y su titular, el empresario Julio Totero, fue el encargado de definir los lineamientos en un acto que se realizó en Maipú. En el mismo estuvieron, en su visita a Mendoza, los dirigentes Miguel Ángel Pichetto y Rogelio Frigerio, a quienes acompañaba el senador nacional Alfredo Cornejo-
Entre otros conceptos, Totero remarcó que el grupo que encabeza está pensando “en la Mendoza de la agricultura, el turismo, la agroindustria, el comercio y los servicios, además de la economía del conocimiento pero aplicado al desarrollo de nuestras actividades productivas”.
También se refirió a impulsar las obras de infraestructura relacionadas con la energía y resaltó a “Portezuelo, El Baqueano y al desarrollo de la minería sustentable de Malargüe”.
Dio un mensaje a los jóvenes, “especialmente a aquellos que están comprometidos con estos ejes de trabajo y a ellos les digo que vale la pena vivir en Argentina y en Mendoza”. Destacó a las mujeres, “a las que le ponen ganas con ideas, propuestas y planteos, y a las que vienen ganando territorios”.
Durante el acto, Frigerio y Cornejo coincidieron en que la dirigencia argentina debe aprender de las cosas que no funcionaron hasta ahora y recordar que “desde hace 50 años no podemos ganarle la batalla a la inflación. Hay que dedicarle más tiempo a este plan que a las candidaturas”. Para esto, remarcaron que “debemos tener un Estado al servicio del emprendedor, que ofrezca una ayuda verdadera”.
Cornejo agradeció en nombre del Frente Cambia Mendoza y a todos sus partidos, la incorporación plena del nuevo espacio a esa coalición de gobierno. “Vienen a hacer un aporte a un cambio que necesitaba Mendoza, pero que está inconcluso. Que necesita de mayor participación, de mejorar lo que venimos haciendo en estos últimos siete años y lo que no venimos haciendo bien porque no hay gobiernos infalibles, debemos corregir errores”, aseguró el exgobernador.
“A mí no me contaron la transformación de Mendoza. Yo la viví mientras fui ministro del Interior al ver los avances, la determinación política y el coraje que tomaba el Gobierno para impulsar e imponer las transformaciones que necesitaban los mendocinos”, comentó Frigerio. También remarcó el compromiso político de Pichetto en el 2019 “de llevar adelante una campaña sin precedentes”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.