
Reserva Natural Villavicencio, gestión mendocina: certificación internacional
La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.
"Eras Tour” le dará un impulso de USD 1.200 millones a la economía del Reino Unido.
INTERNACIONAL03/06/2024La esperada gira "Eras Tour" de Taylor Swift generará un impacto económico significativo en el Reino Unido. Según un informe de Barclays, este evento proporcionará un beneficio económico de 1.200 millones de dólares. La gira, que comenzará en junio, moverá múltiples sectores de la economía británica.
Un informe de Barclays, titulado "Swiftonomics", calcula que los asistentes a los conciertos gastarán en promedio 921 dólares para ver a la icónica cantante. Este gasto se desglosa en 223 dólares en boletos de concierto, 131 en alojamiento, 120 en transporte y 60 en ropa específica para el evento.
Además, se espera que cada fan gaste alrededor de USD 85 en productos oficiales de merchandising, USD 64 en comidas previas al concierto y USD 234 en otros costos como bebidas y discos de vinilo. Comparado con el gasto promedio en una salida nocturna en el Reino Unido, que ascendería a USD 72, y los USD 432 gastados en una boda, estos números subrayan el gran impacto económico que tendrá la gira.
El “Eras Tour” recorrerá cuatro estadios británicos a lo largo de 15 noches, atrayendo a cerca de 1,2 millones de fanáticos. Este volumen de gasto no solo beneficiará a la industria del entretenimiento, sino que también impulsará al rubro gastronómico, al sector turístico como la hotelería, el transporte y el comercio minorista.
Recordemos que el año pasado, la artista agotó tres fechas en el Monumental, en la Ciudad de Buenos Aires. El concierto que iba a ser el 10 de noviembre se pasó al 12 por las lluvias extremas y quienes viajaron especialmente se quedaron más tiempo en la ciudad porteña. Lo cuál generó mayor impacto económico para el país.
La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.
Refuerza su alianza con Israel en medio de críticas por Gaza.
La defensa alega falta de garantías y evalúa apelar en el exterior.
La inversión de hasta 25.000 millones de dólares busca posicionar a Argentina como un centro regional de inteligencia artificial.
Buscará apoyo político y financiero en Washington.
El IPC vuelve a subir tras cuatro meses de baja.