
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El dirigente empresarial y ahora incursionando en la política, habló de la matriz productiva de la provincia y de la formación de un nuevo espacio político en Mendoza. Las carencias que tiene el país y que la provincia tiene en su suelo
26/11/2022 RedacciónJulio Totero, dirigente empresarial metalúrgico con más de 30 años de trayectoria, dialogó con Andrés Gabrielli a propósito del lanzamiento del Encuentro Federal para el Desarrollo de Mendoza (EFDM) espacio político que integrará la coalición Cambia Mendoza.
En relación al nuevo partido político, Totero destacó que “estamos recuperando al Mvimiento de Integración y Desarrollo (MID) que ya tiene presencia en 14 provincias. De la mano de Rogelio Frigerio, nieto de su fundador junto a Arturo Frondizi, hemos reunidos a sectores vecinalistas y al Partido Federal”.
En el plano empresarial y económico, el dirigente recordó la dificultad para conseguir insumos, incluso en la producción nacional. “Ahí están las grandes contradicciones porque hay falta de hierro y lo tenemos enterrado en Mendoza. Lo mismo pasa con el potasio y con el cobre que sobra en nuestra provincia”.
Como posible solución, Totero afirmó que “hay que cambiar las condiciones macro económicas porque no vendrán inversores si no cambiamos el cepo económico”.
“Ahora espero otros tiempos políticos, sociales y económicos en la provincia y la minería va a llegar, el tema es que no llegue tarde, porque las tecnologías cambian constantemente y lo que hoy sirve mañana, no”, aseguro Totero.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.