
Argentina Mining reafirma el protagonismo provincial en el sector.
El ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, indicó que los resultados mejoraron al medir el desempeño de todos los estudiantes, comparados con los resultados del ciclo lectivo 2023. En tercer grado de nivel primario, hubo una mejora de treinta puntos porcentuales.
MENDOZA12/06/2024
Redacción
El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, dio a conocer los resultados obtenidos en el Censo de Fluidez Lectora e indicó que mejoraron al medir el desempeño de todos los estudiantes, comparados con los resultados del ciclo lectivo 2023.
Se trata de la primera medición en el 2024 y se realizó a 319.198 mil alumnos, en el primer cuatrimestre del ciclo lectivo escolar. El censo se realizará nuevamente en agosto y cuenta con una tercera etapa que se desarrollará en noviembre.
La prueba se realiza sobre estudiantes de tercero y sexto grado y primer año de la secundaria de escuelas estatales y privadas. En esta primera etapa, participaron 1.255 escuelas de la provincia.
Acompañado por la directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, García Zalazar informó que “la mejora más significativa se registró en tercer grado de nivel primario, debido a la estrategia de alfabetización que se viene sosteniendo desde hace un tiempo, donde hubo una mejora de 30 puntos porcentuales comparados con el año pasado.
Agregó que "hay una mejora de sexto grado de 9 puntos porcentuales de menor cantidad de estudiantes de nivel crítico y en primer año de secundaria hay 6 puntos porcentuales también de menor criticidad”.

El canal mendocino logró una nominación nacional con su producción original “Flojo de Papeles”, único representante de la provincia en la categoría Programa Federal de los Martín Fierro del Streaming 2025.

Bessent respaldará las reformas y promoverá inversiones.

Argentina Mining reafirma el protagonismo provincial en el sector.