
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura habló de todo en Al Rojo Vivo y defendió a la bebida nacional. Las nuevas generaciones y los cambios, y una visión especial sobre la ley de Tolerancia Cero. Su preocupación por los daños por las heladas
06/12/2022Martín Hinojosa es el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, una entidad que reúne y controla a las producciones de 17 provincias relacionadas con el vino. Estuvo en Al Rojo Vivo y dejó conceptos interesantes a la hora de hablar del consumo, de la Tolerancia Cero y de las nuevas generaciones.
Respetó por sobre todo el manejo de la información “que nos ayuda a tomar decisiones y aplicar las nuevas tendencias, por eso charlamos con las entidades de las 17 provincias”.
Habló, por supuesto, de las heladas y del granizo. “Necesitamos que las provincias evalúen el daño y si tardan mucho lo haremos con los municipios porque con esa información ayudaremos más rápidamente al productor”.
En cuanto a los daños mencionó que el sur mendocino fue el más dañado, “en tanto que en Río Negro no quedó nada y en San Juan sólo un poco”.
En relación al mercado interno, Hinojosa expresó que “la pandemia nos enseñó algo: que al tomar mucho vino se equilibró el mercado. Por eso hay que apuntar a nuevos estilos de vino, nuevos colores”.
El titular del INV no le esquivó al tema de Tolerancia Cero al sostener que “los controles son lo más importante” y puso como ejemplo una bodega que en un grupo, al localizar al “conductor designado”, le regalan una botella si no bebe.
No dejó de señalar a las nuevas generaciones que hay en las bodegas: “Son creativas y menos estructuradas, y eso genera productos diferentes, por lo que hay una tendencia a probar nuevas cosas”. Cerró con esta frase: “Para tomar vino sólo hay que tener un destapador, no es necesario hacer un curso ni poner barreras conceptuales, ni capacitación previa”.
Link oara ver el programa completo: https://www.youtube.com/watch?v=vTssJj3S6xE
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.