
La Asociación de Productores busca apoyo del gobierno provincial para enfrentar los daños en cultivos, a través de créditos subsidiados y pagos anticipados para damnificados.
La Asociación de Productores busca apoyo del gobierno provincial para enfrentar los daños en cultivos, a través de créditos subsidiados y pagos anticipados para damnificados.
El Gobierno de Mendoza ofrece financiamiento con tasas preferenciales para labores culturales, con plazos de hasta 21 meses y un año de gracia.
Desde la comuna afirman que hay que lograr un consenso para tomar la decisión. Mientras tanto, en Alvear, no descartan esa opción.
Presentarán un proyecto para que todos los agricultores paguen lo mismo. Afirman que en el Valle de Uco y en el este, tienen mayor margen de rentabilidad.
El objetivo es fomentar la participación. El 31 de agosto vence el plazo para abonar la primera cuota o el pago anual
Estuvieron los candidatos a gobernador y vice, Omar Parisi y Lucas Ilardo, a diputados nacionales Martín Aveiro, Pablo Portuso, Amalia Granata, a legisladoras provinciales Gabriela Lizana y Marisa Uceda, y a intendente de Tunuyán, Emir Andraos, y la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti
Lo dijo el precandidato a la gobernación por el Frente Elegí en una reunión que mantuvo con productores y funcionarios nacionales en la Estación Experimental del INTA en Junín
Se trata de un nuevo desembolso de Aportes No Reembolsables (ANR) para los departamentos de San Martín, Rivadavia, San Rafael y Maipú para ayudar a los productores que fueron más afectados por las inclemencias climáticas
Lo sostienen legisladores del Partido Justicialista al presentar sendos proyectos para el equipamiento de riego tecnificado para la productividad. “Mendoza se encuentra en un estado cada vez más crítico respecto a la disponibilidad del agua”, afirman
Lo hizo el presidente del Bice Fideicomisos al detallar el financiamiento del programa Crédito Argentino y la Línea de Emergencia para MiPymes del sector frutihortícola. El primero tiene una inversión estatal de 500 mil millones
Las severas tormentas que afectaron a productores y a la sociedad en general de los departamentos de San Martín y Maipú, sigue movilizando apoyos institucionales. En este caso del vicegobernador provincial
El titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura habló de todo en Al Rojo Vivo y defendió a la bebida nacional. Las nuevas generaciones y los cambios, y una visión especial sobre la ley de Tolerancia Cero. Su preocupación por los daños por las heladas
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.