
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
Representantes del gremio, dieron por fracasada la reunión en el marco de la conciliación obligatoria. Desde el gobierno aclararon que el encuentro se realizó pero sin "tribuna detrás" como querían desde el sindicato.
MENDOZA14/06/2024El conflicto salarial que tiene a los trabajadores y a funcionarios de la justicia mendocina involucrados, al parecer no tiene fin.
El gremio que nuclea a los empleados del Poder Judicial, se presentó hoy en la Subsecretaría de Trabajo, en el marco de la conciliación obligatoria, pero pidió que fracasara la negociación.
Los representantes iban a escuchar la nueva oferta salarial ofrecida por la Suprema Corte, sin embargo las declaraciones cruzadas entre representantes del gobierno y del sindicato, hicieron tambalear la reunión.
El titular del gremio, Ricardo Babillón, expresó que la audiencia " "ni siquiera comenzó porque los paritarios de la Suprema Corte, no aceptaron que otros empleados judiciales ingresaran al auditorio y participaran en calidad de oyentes".
“No nos vamos a sentar a una nueva paritaria hasta resolver la anterior. Vamos a paralizar la justicia hasta agosto si es necesario, no hay más tiempo que dilatar”, indicó.
Como contrapartida, el Subsecretario de Trabajo, Rodrigo Herrera, indicó que "la audiencia se hizo, no fracasó. Babillón quiso tener a su tribuna detrás, pero no es así como se desarrollan las audiencias, donde participan las partes con sus asesores legales y nadie más".
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
Lombardi salió al cruce de Fernández Sagasti tras el pedido de Jury contra Marinelli, acusado de habilitar perforaciones en zona restringida del acuífero del Río Mendoza.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.