Discutieron la importación de medicamentos, exportación de vino y proyectos mineros en Mendoza, además de planificar una misión comercial a India.
Sigue el conflicto en el Poder Judicial y el sindicato amenaza con jornadas de paro en agosto
Representantes del gremio, dieron por fracasada la reunión en el marco de la conciliación obligatoria. Desde el gobierno aclararon que el encuentro se realizó pero sin "tribuna detrás" como querían desde el sindicato.
MENDOZA14/06/2024RedacciónEl conflicto salarial que tiene a los trabajadores y a funcionarios de la justicia mendocina involucrados, al parecer no tiene fin.
El gremio que nuclea a los empleados del Poder Judicial, se presentó hoy en la Subsecretaría de Trabajo, en el marco de la conciliación obligatoria, pero pidió que fracasara la negociación.
Los representantes iban a escuchar la nueva oferta salarial ofrecida por la Suprema Corte, sin embargo las declaraciones cruzadas entre representantes del gobierno y del sindicato, hicieron tambalear la reunión.
El titular del gremio, Ricardo Babillón, expresó que la audiencia " "ni siquiera comenzó porque los paritarios de la Suprema Corte, no aceptaron que otros empleados judiciales ingresaran al auditorio y participaran en calidad de oyentes".
“No nos vamos a sentar a una nueva paritaria hasta resolver la anterior. Vamos a paralizar la justicia hasta agosto si es necesario, no hay más tiempo que dilatar”, indicó.
Como contrapartida, el Subsecretario de Trabajo, Rodrigo Herrera, indicó que "la audiencia se hizo, no fracasó. Babillón quiso tener a su tribuna detrás, pero no es así como se desarrollan las audiencias, donde participan las partes con sus asesores legales y nadie más".
Mientras Milei impulsa su eliminación a nivel nacional, Mendoza opta por mantener las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, defendiendo su utilidad electoral.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La PAM suspende actividades debido al incumplimiento de normativas ambientales y de seguridad, y se espera que se impongan sanciones severas para asegurar la protección del medio ambiente.
Vialidad Nacional trabajó intensamente para despejar la vía, mientras las autoridades advierten sobre posibles nuevos aludes y tormentas en la región.
La Asociación de Productores busca apoyo del gobierno provincial para enfrentar los daños en cultivos, a través de créditos subsidiados y pagos anticipados para damnificados.
La Policía Ambiental Minera verificó el cumplimiento de normativas en las actividades exploratorias de Geometales, resaltando el compromiso con la sustentabilidad y la seguridad.
Cierre definitivo de la Playa San Agustín y comienzo de proyecto habitacional en La Favorita
El gobierno provincial anuncia la construcción de 253 viviendas y espacios comunitarios en el lugar, con una inversión de 1000 millones de pesos
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Reversiones políticas, declaraciones de emergencia y un fuerte enfoque en la lucha contra la inmigración ilegal marcan su inicio en la Casa Blanca.