
Desde el Ejecutivo provincial señalaron que un grupo minoritario intentó provocar enfrentamientos con las fuerzas policiales durante una manifestación realizada este jueves.
Representantes del gremio, dieron por fracasada la reunión en el marco de la conciliación obligatoria. Desde el gobierno aclararon que el encuentro se realizó pero sin "tribuna detrás" como querían desde el sindicato.
MENDOZA14/06/2024
Redacción
El conflicto salarial que tiene a los trabajadores y a funcionarios de la justicia mendocina involucrados, al parecer no tiene fin.
El gremio que nuclea a los empleados del Poder Judicial, se presentó hoy en la Subsecretaría de Trabajo, en el marco de la conciliación obligatoria, pero pidió que fracasara la negociación.
Los representantes iban a escuchar la nueva oferta salarial ofrecida por la Suprema Corte, sin embargo las declaraciones cruzadas entre representantes del gobierno y del sindicato, hicieron tambalear la reunión.
El titular del gremio, Ricardo Babillón, expresó que la audiencia " "ni siquiera comenzó porque los paritarios de la Suprema Corte, no aceptaron que otros empleados judiciales ingresaran al auditorio y participaran en calidad de oyentes".
“No nos vamos a sentar a una nueva paritaria hasta resolver la anterior. Vamos a paralizar la justicia hasta agosto si es necesario, no hay más tiempo que dilatar”, indicó.
Como contrapartida, el Subsecretario de Trabajo, Rodrigo Herrera, indicó que "la audiencia se hizo, no fracasó. Babillón quiso tener a su tribuna detrás, pero no es así como se desarrollan las audiencias, donde participan las partes con sus asesores legales y nadie más".

Desde el Ejecutivo provincial señalaron que un grupo minoritario intentó provocar enfrentamientos con las fuerzas policiales durante una manifestación realizada este jueves.

La obra prevé repavimentar la RP 89 y construir un nuevo puente sobre el arroyo Blanco.

Especialistas se reúnen para buscar soluciones ante nuevos desafíos hídricos.

Más del 25% del presupuesto provincial se enfocará en escuelas, tecnología y protección social.

La principal causa de anemia y cansancio, la falta de Hierro

Con solo unos datos, los ciudadanos pueden consultar su escuela y número de mesa; no asistir sin justificar puede generar sanciones y afectar trámites oficiales.