Alerta en CAME por la crisis del consumo y la presión impositiva sobre las pymes

La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.

NACIONALES30/06/2025RedacciónRedacción
inflacion-julio-1-e1745856041225

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) volvió a manifestar su preocupación por la situación crítica que atraviesa el comercio minorista en todo el país. Según su secretario de prensa, Salvador Femenía, el consumo no logra repuntar y las ventas continúan en descenso, a pesar de los fuertes descuentos y los planes de financiación que ofrecen los comerciantes.

Femenía advirtió que los niveles actuales de consumo muestran una caída respecto al año pasado, que ya había sido negativo. “Es una caída sobre otra caída”, sostuvo. Señaló además que la rentabilidad del sector es cada vez más baja, en parte por el aumento de costos fijos como tarifas, mientras que la presión impositiva se mantiene sin cambios, afectando los márgenes de ganancia.

A esta situación se suma la dificultad económica de los consumidores, con una gran parte de la población sin capacidad de llegar a fin de mes. Para Femenía, la falta de poder adquisitivo es el principal obstáculo para la recuperación del sector.

Finalmente, cuestionó la política fiscal del Gobierno nacional. Criticó que, a pesar de las promesas, no solo no se redujeron impuestos, sino que se incorporaron nuevos, como el Impuesto a las Ganancias para determinados sectores, lo que, según indicó, encarece los precios y ahonda la caída del consumo.

Te puede interesar
Lo más visto