
A partir de este lunes el pasaje aumentó a $1000, el ajuste tarifario se aplicó tras un incremento del 17,6%, acumulando un aumento del 1.328% en los últimos dos años.
Desde Seguridad y Justicia explicaron que todos los miércoles se publican en el sitio oficial del Gobierno de Mendoza, así como en las redes del ministerio, distintos vídeos y material informativo cuyo objetivo es alertar y prevenir sobre las estafas virtuales. En esta oportunidad, se asesoró y se dieron herramientas a los adultos mayores en el km 0 de San Rafael.
La Delegación Sur de la Dirección General de Relaciones con la Comunidad realizó una campaña de prevención de estafas virtuales, en el km 0 de San Rafael. El objetivo de la iniciativa fue asesorar y dar herramientas a los ciudadanos en general y a los adultos mayores en particular para evitar que se conviertan en víctimas de este tipo de delitos. La actividad se desarrolló de la mano de con la vicegobernadora, Hebe Casado, y del oficial Claudio López.
“Este tipo de delitos se ha vuelto muy comunes en el Sur, siendo los adultos mayores los principales blancos. En esta ocasión, estamos distribuyendo panfletos, con códigos QR, que contienen una serie de consejos proporcionados por el Ministerio de Seguridad y Justicia para prevenir las estafas virtuales. Además, visitamos centros de jubilados y bancos, lugares que son comúnmente frecuentados por adultos mayores, para ofrecerles asesoramiento sobre esta problemática”, detalló el oficial Claudio López.
Medidas de prevención recomendadas:
"El procedimiento se hace la denuncia en forma inmediata en la comisaría de jurisdicción y luego se lo lleva ante el fiscal sí así lo determina y luego se hace una medida judicial con ese teléfono en la parte de delitos tecnológicos, lo cual no lleva mucho tiempo por lo que el adulto mayor no se va a quedar sin teléfono". Comentó el oficial Claudio López.
A partir de este lunes el pasaje aumentó a $1000, el ajuste tarifario se aplicó tras un incremento del 17,6%, acumulando un aumento del 1.328% en los últimos dos años.
La provincia implementa una formación pionera para docentes, con el objetivo de mejorar la enseñanza en 100 escuelas secundarias y beneficiar a miles de estudiantes.
El evento de General Alvear destacará por la participación de importantes referentes políticos, con mira a las elecciones legislativas de 2025.
Caputo y Milei detallan un plan para permitir que los ahorristas ingresen sus dólares sin dejar rastros, antes de las elecciones en Buenos Aires.
Mientras se alienta la ganadería con demandas de infraestructura y reformas, el Gobierno pone en marcha y anuncia inversiones clave para el sur provincial.
Impulsando la proyección internacional de las empresas mendocinas.