
YPF apuesta al uranio: Un plan estratégico para la energía nuclear del futuro
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
Desde Seguridad y Justicia explicaron que todos los miércoles se publican en el sitio oficial del Gobierno de Mendoza, así como en las redes del ministerio, distintos vídeos y material informativo cuyo objetivo es alertar y prevenir sobre las estafas virtuales. En esta oportunidad, se asesoró y se dieron herramientas a los adultos mayores en el km 0 de San Rafael.
La Delegación Sur de la Dirección General de Relaciones con la Comunidad realizó una campaña de prevención de estafas virtuales, en el km 0 de San Rafael. El objetivo de la iniciativa fue asesorar y dar herramientas a los ciudadanos en general y a los adultos mayores en particular para evitar que se conviertan en víctimas de este tipo de delitos. La actividad se desarrolló de la mano de con la vicegobernadora, Hebe Casado, y del oficial Claudio López.
“Este tipo de delitos se ha vuelto muy comunes en el Sur, siendo los adultos mayores los principales blancos. En esta ocasión, estamos distribuyendo panfletos, con códigos QR, que contienen una serie de consejos proporcionados por el Ministerio de Seguridad y Justicia para prevenir las estafas virtuales. Además, visitamos centros de jubilados y bancos, lugares que son comúnmente frecuentados por adultos mayores, para ofrecerles asesoramiento sobre esta problemática”, detalló el oficial Claudio López.
Medidas de prevención recomendadas:
"El procedimiento se hace la denuncia en forma inmediata en la comisaría de jurisdicción y luego se lo lleva ante el fiscal sí así lo determina y luego se hace una medida judicial con ese teléfono en la parte de delitos tecnológicos, lo cual no lleva mucho tiempo por lo que el adulto mayor no se va a quedar sin teléfono". Comentó el oficial Claudio López.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.