
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El recorrido, que fue desde San Martín hasta Palmira, fue una prueba para lo que será su regreso definitivo, estimado para marzo de 2023. El esperado suceso contó con numerosas autoridades políticas nacionales y provinciales.
“Que venga el tren, que venga el tren” coreaban niños y niñas que salieron antes del colegio para presenciar la llegada, después de treinta años, del tren de pasajeros a Mendoza. Y no es para menos, todos/as ellos/as no vivieron la época en que el tren era una realidad palpable en la provincia. Hay quienes sí lo experimentaron, adultos que flameaban pañuelos blancos, expectantes ante el regreso, tal vez porque recordaban un tiempo pasado y les despertaba memorias de algún viaje.
Las personas comenzaron a reunirse en la estación una hora antes del horario previsto, y a pesar del calor y la tardanza, se mantuvieron fieles sacando fotos, conversando y riendo, jugando alrededor de la estación, mirando cada tanto hacia el este ante la posible aparición de una luz que anuncie su llegada.
Ya cerca del mediodía se hicieron presentes las autoridades políticas que fueron las figuras centrales en el recorrido que tendría lugar minutos después: Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos; Gabriela Lizana, Referente del Frente Renovador en Mendoza; Anabel Fernández Sagasti, senadora nacional; José Luis Ramón, diputado provincial; Raúl Rufeil, intendente de San Martín; Héctor Ruiz, intendente de Junín; Florencia Destéfanis, intendenta de Santa Rosa, entre otras.
Y luego de tanta espera, soportando el calor y el cansancio, a las 12.15 del mediodía comenzó a escucharse la bocina que anunciaba que una vez más, y luego de tres décadas, volvía el tren de pasajeros a tierra mendocina. La expectativa que había en la estación se transformó en gritos y aplausos de emoción y euforia. La vuelta del tren era un hecho, símbolo de vitalidad y unión entre pueblos alrededor de la nación.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
Comienza la carrera por el poder local: estrategias, desafíos y urgencias de los intendentes mendocinos en tiempos de gestión y campaña.