
Cuando tener techo propio o pagar el médico no es esperanza... es estadística. Soñar con derechos básicos parece una excentricidad.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia destacan la urgencia de alertar a la comunidad sobre los riesgos asociados con el manejo imprudente de datos personales en entornos digitales, cada vez más susceptibles a este tipo de fraudes.
Los estafadores operan ofreciendo falsos descuentos en tarifas con el objetivo de obtener datos personales y financieros. Esta información puede ser utilizada para acceder ilegalmente a billeteras virtuales o cuentas bancarias ocasionando severos perjuicios económicos a las víctimas por lo general adulto mayores.
Aconsejan mantenerse alerta e informar de inmediato cualquier intento de estafa.
Cuando tener techo propio o pagar el médico no es esperanza... es estadística. Soñar con derechos básicos parece una excentricidad.
Las precipitaciones trajeron alivio tras varios días de calor, y se espera que el tiempo inestable continúe durante el fin de semana largo.
Chile adelantó sus relojes y reavivó la discusión local. Cobos y Bermejo proponen retomar el horario de verano para ahorrar energía y mejorar la calidad de vida.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.
El Banco Mundial y el BID respaldan reformas laborales y fiscales del gobierno de Javier Milei.